Cursos

POSTGRADO

Paleolimnologia, Paleoceanografia y Paleoclimatologia – PEDECIBA GEOCIENCIAS

OBJETIVOS : Introducir a los estudiantes al uso de técnicas de muestreo y análisis geocronológico, sedimentológico, geoquímico y micropaleontológico para realizar reconstrucciones paleoambientales de los sistemas acuáticos a escalas temporales milenarias, seculares, decadales e interanuales.

Inculcar el abordaje paleoambiental para el análisis y resolución de problemas ambientales ocasionados por actividades humanas, así como la influencia de la variabilidad climática sobre la evolución ambiental a corto, mediano y largo plazo.

DOCENTES : Laura Pérez (coordinadora; lp3_3@hotmail.com), Felipe García Rodríguez, Laura del Puerto, Hugo Inda, Alejandra Leal, Christine Lucas

CREDITOS: 8

ULTIMA EDICIÓN: 15/08/2023 al 05/12/2023

Programa completo disponible en:

https://www.pedeciba.edu.uy/es/curso/paleolimnologia-paleoceanografia-y-paleoclimatologia/

Reconstrucciones paleohidrológicas a través de estudios dendrocronológicos y perfiles de sedimento – PEDECIBA GEOCIENCIAS

OBJETIVOS : Introducir a los estudiantes al uso de técnicas de muestreo y análisis dendrocronológicos y geocronológico de sedimentos para realizar reconstrucciones paleoclimáticas y paleohidrológicas de los sistemas acuáticos a escalas temporales milenarias, seculares, decadales e interanuales, haciendo hincapié en casos de estudios regionales para el último siglo.  

DOCENTES : Dres. Christine Lucas (coordinador; lucas.christine2@gmail.com), Laura Perez Becoña, Felipe García- Rodríguez, Laura del Puerto, Hugo Inda y Marcelo Barreiro

CREDITOS : 7 créditos Modalidad mixta

ULTIMA EDICIÓN: 09/04/2024 al 16/05/2024

Programa completo disponible en:

https://www.pedeciba.edu.uy/es/curso/recoreconstrucciones-paleohidrologicas-a-traves-de-estudios-dendrocronologicos-y-perfiles-de-sedimento

Métodos en Proveniencia Sedimentaria – PEDECIBA GEOCIENCIAS

OBJETIVOS : El propósito de la asignatura es que las/os estudiantes conozcan las técnicas modernas de análisis de rocas sedimentarias clásticas que se utilizan a nivel mundial para dilucidar la proveniencia sedimentaria. Los estudios de proveniencia de rocas sedimentarias clásticas tienen por objetivo general individualizar las rocas de las cuales han derivado, por lo que es crucial comprender lo más cabalmente posible todos aquellos cambios que los distintos factores actuantes (transporte, ambiente de depositación, meteorización y/o diagénesis) pudieron haber efectuado en los sedimentos terrígenos, modificando las características iniciales de la(s) fuente(s). Como los detritos que componen este tipo de rocas retienen un registro del material cortical erodado, los estudios de proveniencia de rocas sedimentarias clásticas son útiles para realizar reconstrucciones paleogeográficas, reconocer desplazamientos orogénicos, caracterizar corteza que no está expuesta en la actualidad y en última instancia monitorear la evolución cortical. Además, algunas de las técnicas que se enseñan en este curso, tienen otras aplicaciones específicas, como la correlación de perforaciones basada en asociaciones de minerales pesados, los estudios de porosidad y permeabilidad en acuíferos de rocas clásticas y la caracterización geoquímica de unidades clásticas relacionadas con la industria del cemento, entre otros.

A lo largo del curso las/os estudiantes: se introducirán en las metodologías modernas de análisis de rocas sedimentarias clásticas usadas para determinar los distintos parámetros que guían la interpretación de su proveniencia, y comprenderán cuál información petrológica aporta datos para descifrar las características de las rocas fuente y de la proveniencia sedimentaria.

DOCENTES : Dres. Paulina Abre (Docente coordinador: paulinabre@yahoo.com.ar), Gonzalo Blanco, Norberto Uriz,Jonatan Arnol.

CREDITOS : 6 Modalidad: mixta

Ubicación: CURE Treinta y Tres

ULTIMA EDICIÓN: 08/11/2024 al 22/11/2024

Programa completo disponible en:

https://www.pedeciba.edu.uy/es/curso/2024-metodos-en-proveniencia-sedimentaria/

GRADO

Geología y geomorfología – Licenciatura en Gestión Ambiental (LGA) – CURE

DOCENTE RESPONSABLE : Leticia Gonzalez

Taller Interdisciplinario de tópicos regionales 1 – Licenciatura en Gestión Ambiental (LGA) – CURE.

DOCENTE RESPONSABLE : Leticia Gonzalez

Gestión de Cuencas – Licenciatura en Gestión Ambiental (LGA) – CURE.

DOCENTE : Leticia Gonzalez

Minería y medio ambiente – Tecnólogo minero – CURE.

DOCENTE : Leticia Gonzalez

Geoquímica Aplicada – Tecnólogo Minero – CURE

DOCENTE : Paulina Abre

Inglés Técnico – Tecnólogo Minero – CURE

DOCENTE : Paulina Abre

Geología Básica II – Tecnólogo Minero – CURE

DOCENTES : Gonzalo Blanco (Docente Responsable); Paulina Abre

Descripción de rocas y minerales – Tecnólogo Minero – CURE

DOCENTES : Gonzalo Blanco (Docente Responsable); Paulina Abre

Introducción a la Geología -Licenciatura en Recursos Hídricos y CIO CyT – CENUR Litoral

DOCENTES : Gonzalo Blanco (Docente Responsable); Paulina Abre